Estos anuncios son parte de una campaña publicitaria cuya finalidad es la protección de la infancia ante los mensajes que los niños puedan encontrarse en internet. Por este motivo se pide a los padres que activen el control parental de sus ordenadores. El eslogan dice "children can learn many things on the Internet", lo que significa que los niños pueden aprender muchas cosas en Internet. En la parte inferior del anuncio, aparece otra frase: "Make the Internet a safe place", es decir, "haz de Internet un lugar seguro".
En primer lugar, vamos a aplicar los actos de habla a estos anuncios gráficos. Según la teoría de Austin, podemos clasificar los actos de habla en tres:
- Locutivo: es el acto de hablar. En este caso se corresponde con la frase "children can learn many things on the Internet" y "make the Internet a safe place".
- Ilocutivo: es la intención que tiene el emisor. Con las dos oraciones anteriores, el emisor pretende que los padres protejan a sus hijos de determinados contenidos en Internet.
- Perlocutivo: el efecto que tiene el mensaje en el receptor. No vale con que el emisor tenga la intención de que los padres instalen el control parental sino, que éstos lo hagan.
En segundo lugar, vamos a tratar las presuposiciones. Se trata de los mensajes que no se muestran de manera explícita pero sí de manera implícita. Se interpretan de manera inmediata sin percibirlos conscientemente.
En nuestro anuncio, se presuponen varios mensajes. Del eslogan se pueden extraer algunas presupociones como que de Internet se aprenden cosas y que los niños pueden aprenderlas. Aparece la marca del control parental, de lo que se presupone que los niños necesitan control en el uso de Internet. De la frase "haz de Internet un lugar seguro" se presupone que Internet no es un lugar seguro.
En referencia a las implicaturas, son mecanismos de la pragmática que transmiten una serie de información sin decirla claramente. Además, se necesitan las inferencias del receptor para que el mensaje sea comprendido. En el anuncio del control parental, las implicaturas están presentes en la imagen de los peluches. Creemos que se usan los peluches para relacionarlos con la infancia. Se pueden obtener diferentes interpretaciones que no aparecen explícitas, acerca de lo que implica que simulen desnudarse quitándose la piel. Algunas de ellas son:
- Que los niños tengan acceso a una información que no sea adecuada a su edad, como por ejemplo material pornográfico, violento o irreal (porque no pueden diferenciarlo).
- Que puedan exhibirse físicamente a través de plataformas de Internet, por ejemplo en foros, en videollamadas, etc.
- Que proporcionen información personal a gente que creen conocer, pero que son desconocidos como por ejemplo, contraseñas, telefóno, dirección, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario